
Entregamos soluciones para el desarrollo de actividades productivas en el territorio.
Generamos soluciones.
Entregamos recursos que permiten a quienes toman decisiones consumir información de manera fácil y ordenada.
Metodología

Nos hacemos preguntas.
Levantamos y procesamos información que permita dar respuesta a estas interrogantes y visibilizar soluciones.
Reducimos costos.
Disminuimos los gastos que genera la descoordinación de información territorial y visibilizamos oportunidades para de desarrollo de proyectos sostenibles y sustentables.
Proyectos
2023 - 2026 Sistema de Información Territorial Permisos Unidad Cobre Operaciones Chagre, El Soldado y Los Bronces.
- CLIENTE: Gerencia de Permisos
- EMPRESA: Anglo American
2023 - 2026 Servicio Gestión Información Territorial y Análisis para la Toma de Decisiones.
- CLIENTE: Gerencia Infraestructura y Servicios Superintendencia Servicios a la Operación
- EMPRESA: Anglo American Los Bronces
2023 - 2024 Actualización Construcciones y Propiedad Superficial para Avalúos Fiscales según Parámetros Servicio de Impuestos Internos.
- CLIENTE: Gerencia de Permisos
- EMPRESA: Anglo American Operación Los Bronces
2023 - 2024 Servicio Gestión Información Territorial y Análisis para la Toma de Decisiones.
- CLIENTE: Minería y Medio Ambiente (MYMA) Dirección Medio Ambiente y Territorio Gerencia de Sustentabilidad
- EMPRESA: Codelco División Salvador
2023 Análisis Potencial Afectación del Territorio en Escenario Inundación Tranques de Relave.
- CLIENTE: Gerencia Desempeño Social
- EMPRESA: Anglo American Operaciones Los Bronces y El Soldado
2023 Análisis de Áreas de Inundación Embalse Carén - Levantamiento Territorial.
- CLIENTE: SGS SIGA Ingeniería y Consultoria S.A. Gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Externos DET
- EMPRESA: Codelco División El Teniente
2023 Apoyo Inventario Activos Fijos - Identificación y Territorialización.
- CLIENTE: Gerencia de Finanzas
- EMPRESA:Anglo American Operación Los Bronces
2022 - 2023 Actualización Construcciones y Propiedad Superficial para Avalúos Fiscales según Parámetros Servicio de Impuestos Internos.
- CLIENTE: Gerencia de Permisos
- EMPRESA:Anglo American Los Bronces
2022 - 2023 Actualización Construcciones y Propiedad Superficial para Avalúos Fiscales según Parámetros Servicio de Impuestos Internos.
- CLIENTE: Gerencia de Permisos
- EMPRESA:Anglo American El Soldado
2023 Estudio de Facilitación Normativa.
- CLIENTE: Gerencia Relacionamiento y Valor Compartido
- EMPRESA:Compañía Minera del Pacífico CMP
2022 Servicio Gestión Información Territorial y Análisis para la Toma de Decisiones, Codelco Salvador.
- CLIENTE: Ambiental y Sectorial (AyS) Dirección Medio Ambiente y Territorio Gerencia de Sustentabilidad
- EMPRESA:Codelco Salvador
2021 Estudio cuantificación efectos Ley de Aportes Espacio Público y Fragmentación de Servidumbres para facilitar la gestión de permisos, Minera Centinela.
- CLIENTE: Gerencia de Medio Ambiente
- EMPRESA:Minera Centinela Antofagasta Minerals
2022 Análisis de Variables Territoriales en Áreas de Interés en torno a ruta de transporte.
- CLIENTE: Gerencia Desempeño Social
- EMPRESA:Anglo American Operaciones Los Bronces y El Soldado
Contacto
¿Quieres que hagamos tu proyecto o hacemos algo juntos?
Conversemos

Facilitamos tu toma de
Decisiones en el territorio
Correo Electrónico: contacto@ptu.cl
Teléfono : +56 2 2943 1914
Dirección: Eliodoro Yañez 1200 Of 501, Providencia.
Site by Guayi
Terms Of Use
Privacy Policy
Copyright Ⓒ 2024 ptu.cl - Todos Los Derechos Reservados.
EL DESAFÍO

Apoyamos el desarrollo de iniciativas económicas que tienen gran impacto en su entorno y que necesitan contar con soluciones que les permitan gestionar de forma eficiente y sostenible los recursos, así como también minimizar los riesgos ambientales y sociales.
En este sentido, las soluciones territoriales para áreas como la minería, energía y agricultura, son herramientas que facilitan la toma de decisiones de los diferentes actores involucrados en un proyecto como empresas, autoridades, comunidades y la sociedad civil.
Estas soluciones se basan en el análisis espacial de datos económicos, sociales, ambientales y técnicos, que permiten identificar las zonas más aptas para el desarrollo de actividades productivas, así como también las medidas de mitigación y compensación necesarias. Además, favorecen el diálogo y la participación de los distintos grupos de interés, lo que contribuye a generar confianza y legitimidad para los proyectos.
Todo lo anterior permite mejorar la rentabilidad y sustentabilidad de la empresa y reducir fricciones o interferencias entre procesos operacionales y nuevos proyectos.

QUÉ HACEMOS

Facilitamos la coordinación de la información territorial disponibilizando antecedentes sistematizados, analizados y entregados de manera customizada a los requerimientos de los stakeholders internos de nuestros clientes.
Ponemos a disposición de los ejecutivos la información que necesitan para la toma de decisiones respecto a:
Conflictos, condicionantes o interferencias territoriales.
Análisis Prospectivo de potenciales interferencias.
Escasez de suelos para nueva infraestructura que permita la viabilidad futura del negocio.
PTU aporta experiencia y capacidad con el fin de ayudar a ver las dinámicas territoriales como oportunidades para el negocio, levantando alertas frente a condicionantes que puedan afectarlo a él y a su entorno.
Permitimos que los usuarios tengan acceso ágil y simplificado a todos los antecedentes que necesitan y, asimismo, entregamos distintas vistas de una misma información de acuerdo al tipo de usuario que la requiera.

CÓMO LO HACEMOS

En los estudios en los que PTU participa sistematizamos información territorial y generamos análisis customizados de acuerdo al problema que se plantea.
1.-Formulación de Preguntas: Corresponde al origen de cada uno de los servicios y se traduce en objetivos y resultados esperados. (Se podrá decir de otra forma?)
2.- Arqueología de datos: Identificación de fuentes de información y caracterización de dichas fuentes. El objetivo es encontrar insumos que contribuyan a responder a los objetivos formulados inicialmente.
3.- Procesamiento de Información: Sistematización de la información.
4.- Data Base: Construcción de información sistematizada para responder a las preguntas formuladas.
5.- Expresión Espacial: Representación en el territorio de la información sistematizada.
6.- Visibilizar Potenciales Conflictos territoriales: A partir de la disponibilización de información territorializada y con bases de datos que respondan a las preguntas formuladas inicialmente.
7.- Plan de Acción: Que el resultado de nuestras soluciones permita a los tomadores de decisión la implementación de medidas.

EL VALOR DE NUESTRAS SOLUCIONES

Nuestras soluciones permiten identificar a tiempo conflictos territoriales que se pueden traducir en sobrecostos o riesgos para proyectos u operaciones activas.
Para ello, generamos diversos tipos de información, en distintos niveles y escalas de profundización, sobre temas productivos, ambientales, de tenencia de suelo o legales. Procesamos todos los temas en los formatos que requieren nuestros clientes, con informes de análisis de riesgos o variables críticas según sea el caso.
Recuadro
Costos generados por la descoordinación de información territorial.
a.- Costo de rehacer estudios de ingeniería, porque los proyectos no se podían realizar donde se pensó originalmente.
b.- Costo de movilizar instalaciones, por ubicación errada.
c.- Costo de oportunidad de producción por paralización de obras o instalaciones por no contar con las autorizaciones pertinentes.
d.- Costos de rehacer obras o proyectos por cambios de contexto en la normativa territorial.
